Como aprovechar la visita a Tallin desde un crucero por el Báltico
Puede que el primer contacto que tengas con Estonia sea gracias a un crucero por el Báltico. Quizás cuando lo estés comprando Tallin te parezca una escala más en el crucero y que lo que realmente quieras es visitar San Petersburgo o Estocolmo, pero ¿Y si nos das el tiempo que dura la escala para enseñarte la ciudad? Sabes que no vas a perder nada, total la escala viene en el itinerario. En Descubre Estonia estamos tan convencidos del embrujo de Tallin que sabemos solo necesitamos el tiempo de la escala para que quieras volver … .
Te avisamos, si continúas leyendo corres un alto riesgo de que la ciudad te atrape.
El barco atracará en la terminal de cruceros del puerto. En otras ciudades puede que necesites contratar la excursión, pero a en Tallin no es necesario porque el lugar de atraque queda muy cerca del Vanalinn, el casco antiguo. Te proponemos que busques Narva Mantee y te dirijas a la puerta de Viru, es línea recta y no tiene perdida. Lo bueno que tiene la ciudad es que es muy fácil orientarse y sobre todo, en tu caso que no vas a abandonar un área muy concreta, tendrás dos puntos de referencia uno es Vanalinn, el casco antiguo en sí y sobre todo la parte alta Toompea que es muy fácil de situar. La otra son dos torres gemelas de 30 pisos que aquí llamamos Tornimae según desembarques y localices las torres, sitúate frente a ellas y el casco antiguo se situará a tu derecha.

El Tallin medieval
Con la ubicación clara y sabiendo que no te vas a perder, llega el momento de explorar Tallin. Como tienes poco tiempo y queremos que vuelvas puede que pisemos un poco el acelerador, si te quedas con dudas mándanos un correo y estaremos encantados de resolvértelas.
Decíamos que entras por la calle Viru y la sigues hasta el final mientras a un lado y otro ves tiendas de souvenirs, productos artesanos, ámbar y hasta alguna boutique de alguna firma conocida. Justo al final de la calle te chocaras con Olde Hansa que es un restaurante de cocina medieval. Según llegues aquí continua por el lateral el edificio grande que ves el ayuntamiento de Tallin. Te recomendamos que entres en Raekoja plats por la parte derecha así podrás tener una gran panorámica. Según entras en la plaza tendrás enfrente la farmacia, una de las más antiguas del mundo. Te puedes quedar tomando algo en la plaza y en un rato seguimos con la ruta. Si ya te has tomado el café te proponemos que salgas de la plaza para dirigirte a las plataformas de Toompea para tener una bonita panorámica.

Mantén el ayuntamiento a tu derecha y justo enfrente en una esquina tendrás Voorimae que más que una calle es un callejón, pero es la mejor forma de llegar a la parte alta. Síguelo y al salir de el a mano derecha te encontraras con un unas puertas y una calle muy empinada es Pikk Jalg la subida a Toompea. La pendiente es muy pronunciada así que date tiempo para subirla y piensa que es esfuerzo va a merecer a pena. Lo que tienes a tu derecha según subes es la embajada finlandesa, justo al final a la izquierda hay unas pequeñas escaleras, que te dan acceso a otro pasaje en el que encontraras un bonito jardín.

Pero continuemos hacia las plataformas, ya has llegado al final de la cuesta. Lo que tienes enfrente es la catedral de Alexander Nevski. Si sigues un poco más adelante, tendrás el Riigikogu (el parlamento estonio) que tiene un jardín muy bonito, pero eso te recomendamos que lo veas a la vuelta. Ahora sube por Piiskopi hasta que te des con la iglesia luterana. Sigue por su lado derecho y según dejas avanzas dejaras la embajada holandesa a la derecha y lo que estará a tu izquierda es Stemboki Maja (la residencia oficial del primer ministro estonio) sigue para el fondo y entraras en una plataforma desde la que tendrás una bella panorámica.

Disfruta de la vista y guarda algo de batería para sacar fotos porque ahora nos dirigimos a la otra plataforma. Desanda el camino hacia la iglesia Luterana.
Ahora tienes la iglesia a tu derecha y un edificio verde a tu izquierda. En la esquina esta Kohtu que es una calle muy estrecha entra en ella y síguela al fondo a la derecha tienes la otra plataforma y Tallin a tus pies.
La zona moderna
Confiamos en que sabrás volver hasta la calle Viru. Desde ahí te damos tres opciones para tomarte algo con las mejores vistas sobre la ciudad. Para la primera, tienes que cruzar que dirigirte al centro comercial Solaris lo encontraras en Ravala Puiestee. Pero no te compliques, sal hacia Narva Mantee por puerta de Viru. Cuando la calle deja de ser peatonal cruza por el semáforo y estarás en el Parque Tamsaare. Cuidado no confundas Solaris con Viru Keskus. Lo diferencias fácilmente, Viru Keskus es el que tiene el Hotel Sokos al lado.
Una vez en Solaris sube al ascensor, y dirígete a Koomet, en verano si das al último piso podrás comer en la terraza de Koomet.

Tienes dos alternativas más. Puedes comer en Horisont es muy fácil llegar porque se encuentra en el Swisshotel dentro de una de las dos torres de Tornimae y la otra alternativa es la cafetería del hotel Radisson. De los dos la opción más asequible es la cafetería del hotel Radisson.
Te hemos marcado una que creemos que te servirá para tener un primer contacto con el Tallin. Faltan algunos puntos, pero somos conscientes de que tu escala en del crucero será de un máximo de seis o siete horas y que de cuando en cuando miraras nerviosamente el reloj con la preocupación de que el barco no zarpe sin ti. Así que hemos decidido proporcionarte un itinerario sencillo.
Esperamos que paseando por las calles el embrujo de Tallin te atrape y te volvamos a ver.
Para mayor claridad, en el mapa hemos destacado todos los lugares mencionados en el texto.
Pingback: Kalamaja; el epicentro creativo y cultural de Tallin - Descubre Estonia
Pingback: Tallin, una ciudad que te embruja - Descubre Estonia
Pingback: 5 consejos para que el frío no suponga un problema al visitar Estonia
Pingback: 7 cosas (alternativas) que ver en Tallin para conocer Estonia un poco mejor
Pingback: Eurovisión y Estonia, la piedra en la construcción de un exito
Pingback: Keila, historia y naturaleza cerca de Tallin
Pingback: Narva, una fortaleza en la frontera con Rusia - Descubre Estonia
Pingback: Otepää, parajes nevados de ensueño. - Descubre Estonia
Pingback: Rakvere; Estonia en estado puro - Descubre Estonia
Pingback: Tartu; el alma de Estonia y su ciudad universitaria. - Descubre Estonia
Pingback: Pärnu, la capital de verano de Estonia
Pingback: Kohtla-Järve, la ciudad industrial de Estonia - Descubre Estonia
Pingback: Diez lugares que debes visitar en Tallin - Descubre Estonia
Pingback: El mercado navideño de Tallínn, parte de su embrujo - Descubre Estonia